domingo, 5 de septiembre de 2021

 





 


Desarrollo de temario

Para ver el desarrollo de los temas, dé clic en el vínculo de su interés y  será direccionado al documento correspondiente; si desea conocer las fuentes de consulta, diríjase al final de esta entrada, donde se enlistan las bibliografías o cibergrafías de donde se ha extraído la información.


1. Proceso de Desarrollo de Software
2. Presentación de Calidad 
3. Presentación Aseguramiento de la Calidad.
4. Mejora del proceso de Software.
 


ESTANDAR INTERNACIONAL  ISO/IEC 17799
Tecnología de la Información – Técnicas de seguridad – Código para la práctica de la gestión de la seguridad de la información (Solo para uso didactico o educativo, rohibida su reproducciòn sin autorizacion de la Norma Internacional ISO)



1. Gestión de la calidad.
1.1 Calidad.
1.2 Revisiones y auditorías.
1.3 Tipos de pruebas.
1.4 Mecanismos de calidad de software.
1.5 Integración de Modelos de Madurez de Capacidades
1.6 Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software (Software Process Improvement Capability Determination SPICE). ISO/IEC 15504.

2. Despliegue y transición. 
2.1 Versiones Alfa Beta
2.2 Entregas

3. Gestión de Configuración y Cambio.

4. Software orientado al servicio. Biblioteca de infraestructura de tecnologías de la información (Information Technologies Infraestructure Library. ITIL). 
4.1 Garantía. 
4.2 Disponibilidad.
4.3 Continuidad. 

5. Infraestructura. 

6. Otros factores en la ingeniería de software. 
6.1 Legales y contratos 
6.2 Licitaciones públicas. 
6.3 Recursos Humanos. 
6.4 Outsourcing 
6.5 Fábrica de software. 
6.6 Mantenimiento de sistemas en operación


Bibliografía:

1.1     UNAM, (2015). ¿Qué es la calidad?. [online] Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/infomedic/presentac/modulos/ftp/documentos/calidad.pdf [Consultado el 20 Sep. 2015].

1.2 Gestion-calidad.com, (2001). Gestión de calidad. [online] Disponible en: http://www.gestion-calidad.com/auditoria.html [Consultado 20 Sep. 2015].

1.3 Sites.google.com, (n.d.). Pruebas y Tipos de Pruebas - Aseguramiento de la calidad - IDMF. [online] Available at: https://sites.google.com/site/aseguramientodelacalidadidmf/marco-teorico/pruebas-y-teoria-de-pruebas [Accessed 20 Sep. 2015].

1.4 Eumed.net, (2015). Mecanismos Que Permiten Evaluar La Calidad En El Software. [online] Available at: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/calidad-software.htm [Accessed 20 Sep. 2015].

1.5 Gracia Joaquín. (2005). CMM - CMMI. Calidad. Ingenieria del Software.. [online] Ingenierosoftware.com. Available at: http://www.ingenierosoftware.com/calidad/cmm-cmmi.php [Accessed 20 Sep. 2015].

1.6 Presentación de prezi, (2013). ISO/IEC 15504 "SPICE" MEJORA Y EVALUACION DE PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE. [online] Available at: https://prezi.com/o7sxjf7crnkc/copy-of-isoiec-15504-spice-mejora-y-evaluacion-de-procesos-de-desarrollo-de-software/ [Accessed 27 Sep. 2015].


2.1 Linuxfacil.tk, (2013). Diferencias entre las versiones Alpha, Beta, RC y RTM de un programa || Linux Fácil. [online] Available at: http://www.linuxfacil.tk/2013/11/que-son-las-versiones-alfa-beta-rc-rtm.html [Accessed 9 Oct. 2015].

2.2  Kermit Burnley, Demand Media, (2015). Entrega. [online] Available at: https://docs.google.com/document/d/1nSu4OL616hUq5x_0D8qseBdBuiDzjs_ic_ewvbpC1SM/edit?usp=sharing [Accessed 9 Oct. 2015].

3. Fing.edu.uy, (2014). Gestión de Configuración y Control de Cambios.. [online] Available at: https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/ingsoft/pis/proceso/MUM/dat/dimmod/gesconcc.htm [Accessed 23 Oct. 2015].

4. iProfesional, (2007). ¿Qué es SOA, la arquitectura orientada a servicios?. [online] Available at: http://www.iprofesional.com/notas/46399-Qu-es-SOA-la-arquitectura-orientada-a-servicios [Accessed 7 Nov. 2015].

4.1 Es.wikipedia.org, (2013). Garantía de software. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Garant%C3%ADa_de_software [Accessed 7 Nov. 2015].

4.2 CCM, (2015). Alta disponibilidad. [online] Available at: http://es.ccm.net/contents/634-alta-disponibilidad [Accessed 7 Nov. 2015].

4.3 Itil.osiatis.es, (2015). Gestión de la Continuidad del Servicio  -  Visión General. [online] Available at: http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/gestion_de_la_continuidad_del_servicio/vision_general_gestion_de_la_continuidad_del_servicio/vision_general_gestion_de_la_continuidad_del_servicio.php [Accessed 7 Nov. 2015].

Otras fuentes bibliográficas.

Itil.osiatis.es, (2015). Gesti�n de la Continuidad del Servicio  -  Visi�n General. [online] Available at: http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/gestion_de_la_continuidad_del_servicio/vision_general_gestion_de_la_continuidad_del_servicio/vision_general_gestion_de_la_continuidad_del_servicio.php [Accessed 5 Nov. 2015].

Anon, (2015). [online] Available at: http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tlahuelilpan/sistemas/administracion_tics/material_administracion_de_ti.pdf [Accessed 5 Nov. 2015].

5. Funiber.org, (2015). Infraestructura Tecnológica de Software. [online] Available at: https://www.funiber.org/areas-de-conocimiento/tecnologias-de-la-informacion/infraestructura-tecnologica-de-software/ [Accessed 7 Nov. 2015].


RUBROS DE EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA DE INDUSTRIA  DE SOFTWARE. (INFORMATICA V)

GRUPO 1501

SEMESTRE 2025-1

INICIO SEMESTRE 05 DE AGOSTO DE 2024.

TÉRMINO SEMESTRE 22 DE NOVIEMBRE DE 2024. (TERMINO DE CLASES)

PROFESOR: ALEJANDRO VALDEZ SANTAMARIA

Me pongo en contacto con cada uno de los alumnos inscritos en dicha asignatura para la impartición de la misma.

La clase se llevará a cabo en horario de Lunes, Miercoles y VIernes  de 10:00 a 12:00 de la mañana.

Iniciando el Semestre el 05 de Agosto de 2024. Primera clase.


Se utilizara Visual Basic 6.0 y el cual podrá descargar e instalar en su ordenador antes de iniciar las clases de la siguiente URL:

https://drive.google.com/file/d/1rHZBiPLj6Cji7eJH9SQMkGVkHNdzLOnE/view?usp=sharing

(Si tiene Windows 8, 10 o 11 buscar y ver un video en YouTube para poderlo instalar, solo trabajaremos bajo ambiente Windows por favor y gracias).

 

La primera sesión de clase    se dará a conocer la mecánica de trabajo y las rúbricas de evaluación para el semestre ( ya están abajo especificadas, pero se explicaran el primer día de clases).

Además de que la asistencia a la clase es un requisito porque se manejaran ejercicios prácticos y es indispensable asistir para que no haya atrasos en los ejercicios que uds. realizaran, así como las tareas y demás trabajos a realizar.

 

 

Si acepta los rubros de evaluación enviar un correo electrónico en donde diga que acepta los rubros de evaluación de la asignatura. (74valsan@gmail.com)

Se creó un grupo de Whatsap para facilitar la comunicación.

Se les pide a cada uno de uds, enviar respuesta de este correo electrónico (74valsan@gmail.com)de recibido así como su número de celular para darlos de alta en el  grupo de trabajo con el cual nos estaremos comunicando, rápidamente, gracias.

Es importante que no falten a clases desde la primera por favor.

 

Atentamente

El profesor

Mtro. Alejandro Valdez Santamaria.


TEMARIO DE LA ASIGNATURA:


RUBROS DE EVALUACION


50 % DE LA CALIFICACIÓN:

1. PROGRAMAS REALIZADOS EN CLASE. 

Debe de contener su Objetivo o Propósito, Pseudocodigo, Diagrama de flujo de cada proceso, Codificacion en Visual Basic 6.0 y el ejecutable de cada programa.


2. PROGRAMAS SIMILARES PERO NO IGUALES, QUE REALIZARÁ CADA ALUMNO.

Debe de contener su Objetivo o Propósito, Pseudocodigo, Diagrama de flujo de cada proceso, Codificacion en Visual Basic 6.0 y el ejecutable de cada programa.


3. TEMARIO RESUELTO Y PUESTO EN UN BLOG (Mandar la URL)


4. CREAR UNA CARPETA EN DRIVE DE GOOGLE EN DONDE SUBIRÁN TODOS LOS PROGRAMAS Y COMPARTIRÁN ESA CARPETA CON CADA UNO DE SUS PROGRAMAS AL PROFESOR, ENVIARAN LA URL DE COMPARTICIÓN.  (ESTOS PROGRAMAS SE ENTREGARÁN AL FINAL EN  UN DVD O UNA MEMORIA USB, TIENE QUE INCLUIR TODO LO VISTO EN EL SEMESTRE)


5. EXPOSICIÓN DE TEMA QUE ELIGE CADA ALUMNO Y SE DARÁ A CONOCER UN MES DESPUÉS DE INICIADO EL SEMESTRE (LUNES  26DE AGOSTO  DE 2024), LA EXPOSICIÓN SERÁ A PARTIR DEL 30 DE OCTUBRE DE 2024.


6. AUDITORIA QUE APLICARAN A LOS LABORATORIOS DE COMPUTO DE LA FESC. UNAM.

LABORATORIO DE COMPUTO  DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS.

LABORATORIO DE COMPUTO DE CENCIAS AGROPECUARIAS.

LABORATORIO DE COMPUTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

LABORATORIO DE COMPUTO DE CIENCIAS SOCIALES.

LABORATORIO DE COMPUTO DE CIENCIAS FISICO-MATEMÁTICAS.

 

50 % DE LA CALIFICACIÓN (PROYECTO):

EL CUAL CONSTARA DE LO SIGUIENTE Y SE ENTREGARÁ EN PROGRAMA FUENTE Y EJECUTABLE, FUNCIONAL Y SIN NINGÚN ERROR, BAJO LAS NORMAS DE CALIDAD DE SOFTWARE, EL PROYECTO SERÁ EN FORMA INDIVIDUAL Y SE ENTREGARÁ EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2024. (El proyecto se incluirá en el DVD o USB que se entregará al final).

LOS 21 DÍAS ANTES DE CONCLUIR EL SEMESTRE, SERÁN DESTINADOS PARA LA EXPOSICIÓN DEL TEMA QUE ELIGIÓ. (DE UNA LISTA QUE LES DARE CON ANTICIPACIÓN Y NO TIENE QUE SER REPETIBLE).

 

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:

1.   LOGO

2.   SLOGAN

3.   OBJETIVOS

4.   MISION

5.   VISION

6.   ANALISIS DE REQUERIMIENTOS

7.   DOCUMENTACION DE REQUERIMIENTOS

8.   DOCUMENTACION DE DISEÑO

9.   ANALISIS FODA

10.               ANALISIS PESTEL

11.               PLANES DE PRUEBA DEL SISTEMA

12.               PRUEBAS DE OPERACIÓN

13.               DIAGRAMA DE GANTT O CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN

14.               DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN

15.               DIAGRAMAS DE FLUJO DE CADA PROCESO

17.               PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO


MANUAL DE USUARIO

 

NOTA: NO ABRA EXAMEN, APLICARE LA EVALUACION CONTINUA EN CADA CLASE, CON LO QUE REALICEN.

LISTA DE ASISTENCIA























Option Explicit
Dim strPreviousValue As String
Dim strOperator As String
Dim blnDot As Boolean
Dim strMemory As String
Dim blnDisplay As Boolean
Dim strAuthor As String
Private Sub Command1_Click()
If Len(lblDisplay) > 0 Then
 lblDisplay = Mid$(lblDisplay, 1, Len(lblDisplay) - 1)
Else
 Beep
End If
End Sub
Private Sub Form_Load()
 lblDisplay.Caption = "0"
 strPreviousValue = ""
 strMemory = "0"
 strOperator = ""
 blnDot = False
 blnDisplay = True
End Sub
Private Sub cmdNumber_Click(Index As Integer)
 If blnDisplay = True Then
 If blnDot = False And lblDisplay.Caption = "0" Then
 lblDisplay.Caption = ""
 End If
 lblDisplay.Caption = lblDisplay.Caption + cmdNumber(Index).Caption
 Else
 strPreviousValue = lblDisplay.Caption
 lblDisplay.Caption = cmdNumber(Index).Caption
 blnDisplay = True
 End If
End Sub
Private Sub cmdDot_Click()
 If blnDisplay = True Then
 If blnDot = False Then
 blnDot = True
 lblDisplay.Caption = lblDisplay.Caption + "."
 End If
 Exit Sub
 End If
 If blnDisplay = False And blnDot = False Then
 lblDisplay.Caption = "0."
 blnDisplay = True
 blnDot = True
 End If
End Sub
Private Sub cmdCE_Click()
 blnDot = False
 lblDisplay.Caption = "0"
 strOperator = ""
 strPreviousValue = "0"
End Sub
Private Sub cmdOperator_Click(Index As Integer)
 blnDot = False
 blnDisplay = False
 If Len(strOperator) = 1 Then
 Call math
 strOperator = cmdOperator(Index).Caption
 Else
 strOperator = cmdOperator(Index).Caption
 strPreviousValue = lblDisplay.Caption
 End If
End Sub
Private Function math()
 On Error GoTo errorHandler
 Select Case strOperator
 Case "+"
 lblDisplay.Caption = Val(lblDisplay.Caption) + Val(strPreviousValue)
 Case "-"
 lblDisplay.Caption = Val(strPreviousValue) - Val(lblDisplay.Caption)
 Case "x"
 lblDisplay.Caption = Val(lblDisplay.Caption) * Val(strPreviousValue)
 Case "/"
 lblDisplay.Caption = Val(strPreviousValue) / Val(lblDisplay.Caption)
 End Select
 Exit Function
errorHandler:
 lblDisplay.Caption = "Error "
 strOperator = ""
 strPreviousValue = "0"
 blnDot = False
 blnDisplay = False
End Function
Private Sub cmdIsEqualTo_Click()
 Call math
 strOperator = ""
 If Len(lblDisplay.Caption) <= 19 Then
 lblDisplay.FontSize = 15
 Else
 lblDisplay.FontSize = 10
 End If
End Sub
Private Sub cmdPlusOrMinus_Click()
 lblDisplay.Caption = Val(lblDisplay.Caption) - (Val(lblDisplay.Caption) + Val(lblDisplay.Caption))
End Sub
Private Sub cmdSqrt_Click()
 lblDisplay.Caption = Sqr(Val(lblDisplay.Caption))
End Sub
Private Sub cmdMemory_Click(Index As Integer)
 Select Case cmdMemory(Index).Caption
 Case "M+"
 strMemory = Val(strMemory) + Val(lblDisplay.Caption)
 Case "M-"
 strMemory = Val(strMemory) - Val(lblDisplay.Caption)
 Case "MR"
 lblDisplay.Caption = strMemory
 blnDisplay = False
 Case "MC"
 strMemory = "0"
 lblDisplay.Caption = "0"
 End Select
End Sub